Notícies

30/11/2015

Jornada técnica con hidrogeólogos españoles en las marismas de la Pletera

vist_jor_humedales_1La Asociación Internacional de Hidrogeólogos Grupo Español, en colaboración con el Instituto Catalán de Investigación del Agua, organizó el jueves y viernes en el Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Girona (UdG) la segunda edición de las jornadas «El papel del agua subterránea en el funcionamiento de los humedales». En el marco de este encuentro técnica, el viernes se programó una salida durante toda la mañana para conocer in situ las marismas de la Pletera y el proyecto de desurbanización y renaturalización que se está llevando a cabo con ayuda del programa europeo Life. Los participantes siguieron atentamente las explicaciones de Xavier Quintana, director científico del Life Pletera; de Jordi Montaner, técnico de Geoserveis SL y gran conocedor de la hidrología en el Baix Ter y de Anna Mención, del Departamento de Ciencias Ambientales de la UdG.
vist_jor_humedales_2Para el Life Pletera es muy importante estar presente en foros, seminarios y jornadas de este tipo, ya que es una actuación muy novedosa en el ámbito de la renaturalización de espacios naturales y, por tanto, tiene un elevado interés desde el punto de vista científico y como modelo a seguir para otras actuaciones similares. De su ejecución se podrá extraer un muy buen conocimiento, relacionado con el comportamiento de las lagunas, tanto las existentes como las nuevas, la evolución del estado trófico o la capacidad de regeneración del sistema.
En este sentido, la UdG está llevando a cabo el seguimiento del estado ecológico de las lagunas incluidas en el ámbito del proyecto. El estudio permitirá conocer las características ecológicas de las lagunas y poder determinar si las actuaciones proyectadas en el marco del proyecto de restauración tienen el efecto deseado y mejoran el estado ecológico del agua. Además, los datos obtenidos se podrán utilizar para promover, desde la universidad, investigaciones que quedarían al margen de los objetivos y de la financiación del proyecto Life Pletera. También se pretende poner en marcha un sistema de monitoreo permanente mediante sondas subacuáticas que midan el oxígeno y la conductividad. El objetivo sería el de contrastar si con estos dos indicadores se puede implementar un sistema de evaluación que permitiera determinar de manera más sencilla la calidad del agua en este tipo de lagunas.

vist_jor_humedales_3



Sigue a Life Pletera:
Con el apoyo de:
LogoLife_Natura20001
AjuntamentTorroella1
ParcNaturalMontgri1
CatedraEcoLitorals1
GrupoTragsa1
Generalitat1
logoUdG
DiputacioGirona1
FundacionBiodiversidadLogo